Zamora inauguró dos establecimientos educativos y entregó viviendas sociales en el dpto. Figueroa Zamora inauguró dos establecimientos educativos y entregó viviendas sociales en el dpto. Figueroa
El gobernador Gerardo Zamora dejó inaugurado en Lote La Cañada, departamento Figueroa, la obra de refacción y ampliación de la Escuela N° 1.195 y del Jardín de Infantes Anexo N° 270.
Entregó además 27 viviendas sociales a familias de la zona, las que fueron ejecutadas con fondos provinciales a través de la Asociación Civil Unión, Progreso y Futuro de Km 12; la Comisión Municipal de Bandera Bajada y de la Comunidad Indígena Tonokoté de Totorillas.
En esta oportunidad, también anunció la instalación de una planta potabilizadora en Cardón Esquina; la creación de un agrupamiento educativo de Nivel Medio en Lote La Cañada y la colocación de antenas y equipamiento para llevar internet a esta zona del departamento.
El mandatario llegó acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder; los ministros de Educación, Mariela Nassif; de Desarrollo Social, ángel Niccolai; y de Obra Públicas, Aldo Hid, y de la presidente del Consejo General de Educación, María Elena Herrera, quienes fueron recibidos por el comisionado municipal de Bandera Bajada, Raúl Paz.
Además, participaron de las actividades oficiales la diputada nacional Nilda Moyano, el subsecretario de Gobierno, Facundo Funes; comisionados municipales de la zona y representantes de instituciones intermedias.
La inauguración y entrega simbólica de viviendas se hizo en el domicilio de Yéssica Mansilla y Sebastián Peralta.
Luego se realizó el corte de cintas en la Escuela N° 1.195, que alberga a 62 alumnos, donde fueron recibidos por el director Osvaldo Sosa Ferreyra.
El renovado edificio fue ampliado con dos nuevas aulas –en total tiene cuatro-, dirección, sala de informática, baños, patio de juegos, galería, depósito y aljibe.
De igual manera, Zamora dejó habilitado el edificio del Jardín de Infantes que fue completamente reacondicionado para comodidad de sus 15 alumnos.
Durante el acto, el gobernador ratificó el compromiso con la educación mediante la ejecución de obras y provisión de herramientas que generen igualdad de oportunidades para todos los estudiantes de la provincia.
Destacó en este marco las palabras de bienvenida del director de la escuela y adhirió con fuerza a su defensa de la educación pública y gratuita, la que consideró que corre peligro ante las ideas que proponen algunos sectores para todo el país.
"La igualdad en la educación y en el conocimiento es fundamental como base para consolidar el desarrollo... porque no habrá futuro sin educación", sentenció.
El gobernador participó de la inauguración de la capilla de María Reina de la Paz, en Totorillas
Invitado por la comunidad religiosa de María Reina de la Paz, el gobernador Gerardo Zamora participó de la inauguración de la capilla que lleva el nombre de la patrona de la localidad de Totorillas.
Después de haber dejado habilitados dos edificios educativos en Lote La Cañada y entregado 27 viviendas sociales, el mandatario compartió la ceremonia presidida por el padre Mario Guerrieri, quien junto con los vecinos de la zona le dieron la bienvenida y agradecieron la colaboración de la Provincia para la construcción del templo, que también se hizo con aportes de la comunidad y del padre Sergio Marinelli, quien envió un mensaje desde Italia para el gobernador y todos los pobladores de la zona.
Presentes
Tras la bendición del edificio, el gobernador ingresó al salón para tomar gracia ante la imagen de María Reina de la Paz.
Antes de despedirse, el mandatario provincial entregó al padre Mario un cofre con una manta artesanal, una Cruz de Matará, un libro sobre vida y obra de Mama Antula y otro sobre la historia de los Patricios Santiagueños.
Amplio plan de obras para el departamento Figueroa
En el marco de la visita del gobernador Gerardo Zamora a La Cañada se dio a conocer el plan de obras que la provincia lleva adelante en el departamento Figueroa, además de otros proyectos que se encuentran adjudicados y prontos a iniciarse y algunos que están en etapa administrativa para el llamado a licitación.
La Dirección General de Arquitectura detalló las obras que se encuentran en ejecución: la construcción de Hospital Zonal de La Cañada; la demolición de techo, pisos, cambio de aberturas y construcción de techo y cielorraso de la Escuela N° 714 del paraje Cartavio; también la demolición, ampliación de administración, biblioteca, aula, baños y acceso en Escuela N° 227 Estados Unidos de América de Cardón Esquina.
De igual manera está en marcha la nueva instalación eléctrica, cambio aberturas, construcción de SUM y patio cubierto en la Escuela N° 965 y el Jardín de Infantes N° 668 de Esperanza. Además de la refacción y ejecución de patio cubierto en la Escuela N° 848 de La Candelaria y la construcción de aljibe, látex interior y cielorraso en el Jardín de Infantes N° 312 anexo Escuela N° 227 de Cardón Esquina.
En tanto, ya fueron adjudicados los proyectos para la construcción de sanitarios, cocina comedor, fogón y cubierta metálica de Escuela N° 1208 de Kilómetro 21 y la construcción de una sala con sanitarios, aljibe y cerca perimetral para el Jardín de Infantes N° 577 anexo de la Escuela N° 16 República de Haití del paraje Santa María.
En trámite para licitación aparecen las obras de construcción de dos aulas y sanitarios, ampliación de techo en patio cubierto y refacción general de la Escuela N° 1040 de Bandera Bajada; la construcción de dos salas, sanitarios y SUM en el Jardín N° 299 anexo de la Escuela N° 1040 ubicada en Bandera Bajada; y la construcción de una sala con sanitarios, aljibe y cerca perimetral para el Jardín de Infantes N° 466 anexo de la Escuela N° 327 de Luján.
También un nuevo edificio para el Agrupamiento N° 86.114 con salas de producción de alimentos, demolición y reposición de pisos, cambios de carpinterías en la Escuela N° 327 de Luján, y la obra de remodelación de cocina – comedor y construcción de aula, gobernación, sanitarios y patio cubierto de la Escuela N° 393 de Chañar Pozo anexo El Albardón.
Por otra parte, el Consejo de Vialidad informó que se encuentran en proceso para el llamado a licitación la obra de mejoramiento del camino que une las localidades de La Cañada, Santa María y Maderas; también del camino que une ruta provincial 5 con El Negrito y la continuidad de la repavimentación de la ruta 21 desde Prog. 13.000 Rodeana hacia el este para cerrar el circuito de la zona.
Finalmente, están avanzados los trabajos de ampliación de la red de agua para 250 conexiones en el pueblo de La Cañada, con una nueva cisterna y refacciones de la existente, además del recambio de parte de las cañerías y la ampliación de la malla fina en un sector de expansión urbana en el sudeste de la localidad.