Una banda delictiva que operaba con epicentro en La Plata y que se dedicaba a cometer millonarias estafas al apoderarse de los contactos de Whatsapp fue desbaratada luego de 11 allanamientos, informaron fuentes policiales.
Tras la denuncia de una mujer en febrero de 2022 se inició una pesquisa desde la Dirección de Delitos Complejos y Crimen Organizado que culminó con nueve detenciones y una imputación.
TE PUEDE INTERESAR
Con epicentro en La Plata, la banda tenía ramificaciones en José C. Paz, Lavallol, Almirante Brown, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y hasta en Mendoza.
Entre los detenidos figuran tres mujeres de 24, 32 y 60 años domiciliadas en La Plata, las dos primeras de nacionalidad brasilera.
El modus operandi de la banda consistía en hackear celulares luego de hacerse pasar como empleados de Mercado Pago u otra entidad bancaria a fin de alertar sobre posibles estafas, y para eso sugerían bajar dos aplicaciones: Teamviewer o Quieksupport, y de esa manera accedían a información confidencial de los propietarios de la líneas de Whatsapp.
Así, los estafadores, desde los celulares de las víctimas ofrecían compra de dólares a precios convenientes y se hacían de dinero en los que los acusados de las estafas eran los dueños de las líneas.
Un vocero de la fuerza indicó que también vaciaron cuentas bancarias, solicitaban créditos y que invertían el dinero obtenido en criptomonedas.
La labor de peritos contadores de la Dirección de Delitos Económicos fue clave y bajo las órdenes de la UFI N° 2 del departamento judicial Zárate – Campana.
En los allanamientos fueron incautados 30 celulares, cinco notebooks, una netbook, tres tablets, cuatro CPUs, chips y casi un millón y medio de pesos.
Todos los detenidos y la imputada quedaron acusados por estafas.
Cabe destacar que los 11 allanamientos fueron: tres en La Plata, dos en José C. Paz, uno en Almirante Brown, uno en Lavallol, tres en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y uno en Mendoza.
TE PUEDE INTERESAR