¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
25°
18 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Primera mesa participativa de las infancias y adolescencias

"Estoy orgullosa del trabajo que hicimos estos años", dijo Bettina.
Miércoles, 23 de agosto de 2023 02:27
 Primera mesa participativa de las infancias y adolescencias  Primera mesa participativa de las infancias y adolescencias

Por primera vez, la Municipalidad conformó una mesa participativa para trabajar en el diseño de políticas públicas que apuntan a la protección integral de las infancias, adolescencias y familias de la ciudad. "Estoy orgullosa del trabajo que hicimos en estos años por nuestros niños y jóvenes, es la base para seguir avanzando comprometidos con un futuro mejor para todos. Con la conformación institucional de esta mesa de trabajo completamos nuestro plan integral para proteger a nuestras infancias y adolescencias", dijo la intendenta Bettina Romero en el mes de las infancias.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por primera vez, la Municipalidad conformó una mesa participativa para trabajar en el diseño de políticas públicas que apuntan a la protección integral de las infancias, adolescencias y familias de la ciudad. "Estoy orgullosa del trabajo que hicimos en estos años por nuestros niños y jóvenes, es la base para seguir avanzando comprometidos con un futuro mejor para todos. Con la conformación institucional de esta mesa de trabajo completamos nuestro plan integral para proteger a nuestras infancias y adolescencias", dijo la intendenta Bettina Romero en el mes de las infancias.

En este marco se hizo un balance y se destacó la puesta en funcionamiento de un laboratorio creativo, centros de primera infancia en los barrios y la construcción de una sala de lactancia materna. Se resaltaron servicios como la entrega de actas de nacimiento y asesorías de alimentación saludable. Asimismo, la apertura de foros municipales de participación para jóvenes. En cuanto a infraestructura para la dispersión e integración, se recordó el avance del Plan de Mejora de Plazas y el desarrollo de actividades deportivas y recreativas en toda la ciudad.

Participaron representantes de la Ucasal, Carla Rodríguez; del Colegio de Abogados, Daniela Sulca, de Jardines de Infantes, Daniela Sanin y Estela Aparicio. De la Fundación Divino Niño, Andrea Flores; de la Asociación Madres Protectoras Salta, Yanela Barros; de la Secretaría de la Niñez y Familia, Carina Iradi y del Ministerio de Salud Pública, Patricia Leal, entre otros referentes.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD