
Con recursos versátiles y materiales nobles, dos interioristas crearon una decoración cálida que transporta a una familia joven hacia los paisajes patagónicos que más les gustan.
2 minutos de lectura'
Mil seiscientos kilómetros separan a Buenos Aires de Bariloche, la ciudad que cautiva con sus bellezas a la joven familia que habita esta casa en La Horqueta. Después de una reforma integral, la arquitecta Lola Fernández, al frente de Estudio Losa, y Clara Rasore, fundadora de Clara Rasore Studio, se unieron para llevar adelante un proyecto de interiorismo orientado a generar la calidez de una cabaña sureña sin escindirse completamente del entorno urbano.

La pared de 5m se resignificó con la biblioteca modular de petiribí (Crudo Home) que, colgada, aparenta ser liviana.
“Sin olvidarnos de que estamos en Buenos Aires, trabajamos sobre conceptos que evocaran la sensación de vivir en el sur. Así surgieron recursos como los techos de madera”

Espacios con sentido
El living tradicional tiene un aire rústico, con elementos y materiales que remiten a una cabaña: el cuero, las alfombras, maderas en su estado más puro y tonos tierra.

Los cerramientos de hierro y vidrio repartido diversifican las formas de circulación y marcan un límite práctico y sutil con la cocina y el comedor.
Amplitud en la cocina
“Proyectamos una isla amplia que ocupa un lugar central, para que la cocina (y quien estuviera en los fuegos) no se quedara al margen de los encuentros”, cuenta la Arq. Lola Fernández.

El acero de la isla nos saca por un momento de la impronta de la deco general, que se retoma inmediatamente en el comedor.
En el comedor integrado, mesa con tapa de lapacho macizo y estructura de hierro y sillas estilo ‘Hay’ tapizadas en pana gris acero (todo de Estudio Losa).

Afuera, mucho color
En la galería se mantiene la circulación fluida y la amplitud que caracteriza el resto de los ambientes.

“Nos gusta ver las estrellas”, dijeron los dueños de casa. Razón suficiente para un living exterior.

Un playroom íntimo, conectado con el patio interno, resultó el lugar elegido para la tele y algunos de los instrumentos del dueño de casa, que es músico.
Los dormitorios en planta alta
Con diferentes texturas, la madera sigue presente también en la pared de la cabecera del dormitorio.

Los muebles del toilette son oscuros y netos para no competir con la bacha de piedra, pieza protagónica por su contundencia

La pared revestida en espejo con marco de hierro, donde se refleja una fotografía de Daniel Karp, está retroiluminada con led. Las líneas geométricas del marco y las formas orgánicas de la piedra se potencian por oposición.

En tonos neutros y sin las referencias infantiles convencionales, el cuarto del bebé invita a soñar con un mundo por descubrir.
Más notas de Chimeneas
A la isla, todo el año. Después de años de alquilar casas de vacaciones en el Delta, una diseñadora decidió construir la suya con espíritu elegante y minimalista
Artesanía de lujo. Mil detalles secretos le dan una identidad única a este espléndido piso en Madrid
Mi casa blanca. Una periodista especializada en diseño nos muestra cómo recicló con espíritu de playa una construcción años 70
- 1
Elegancia atemporal para superficies de mobiliario
- 2
Un departamento de dos ambientes que llamó la atención por su uso audaz del empapelado y la combinación de tramas
- 3
El futuro llegó: conocé el primer híbrido de Renault en Argentina
- 4
Aunque estaba casi nueva, una pareja se animó a reformar por completo una cocina mal aprovechada