¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
4 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Arantxa Parreño, la youtuber española que vive en Salta y que sueña con ser actriz

Vive en Salta hace un año y tiene cuatro millones de seguidores y dos canales. Uno está destinado a gamers y otro a narrar sus vivencias de preadolescente.
Domingo, 20 de agosto de 2023 10:26
 Arantxa Parreño, la youtuber española que vive en Salta y que sueña con ser actriz  Arantxa Parreño, la youtuber española que vive en Salta y que sueña con ser actriz
Fotos: Javier Rueda

La youtuber Arantxa Parreño Inciarte (12) está viviendo en Salta con sus padres, los también creadores de contenidos para redes sociales y gamers, Maricel Inciarte Crespo (48) y Ángel Parreño Gordillo (52). Aquí los trajo el deseo de reagrupación con sus seres queridos, porque la hermana de Maricel había formado familia con un salteño y los padres de ambas se jubilaron en España y decidieron retirarse en nuestra provincia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La youtuber Arantxa Parreño Inciarte (12) está viviendo en Salta con sus padres, los también creadores de contenidos para redes sociales y gamers, Maricel Inciarte Crespo (48) y Ángel Parreño Gordillo (52). Aquí los trajo el deseo de reagrupación con sus seres queridos, porque la hermana de Maricel había formado familia con un salteño y los padres de ambas se jubilaron en España y decidieron retirarse en nuestra provincia.

Maricel, oriunda de Pehuajó, no dudó en instalarse también en este sitio, luego de dejar Alicante, principalmente porque su trabajo le permite establecerse en cualquier punto del planeta que tenga un buen servicio de internet.

El canal de la niña se llama Arantxa Parreño. Anteriormente denominado Los juguetes de Arantxa, cuenta con casi cuatro millones de seguidores. Pero también otro, Arantxa Games, para el público que gusta de los videojuegos.

Los hitos de la carrera de Arantxa son varios. En su época de los Juguetes de Arantxa, hacía "unboxing", de esos videos en los que un influencer abre el paquete de un objeto que ha comprado -o que le han regalado- y muestra el empaquetado, las instrucciones y cualquier otro dato relevante. Así acerca al espectador el producto soñado o incluso incide en sus decisiones de compra. También mostraba los juegos en su casa del fondo y aventuras con sus amigas como pijamadas, días de compras o fiestas de disfraces. De este periodo son sus libros "Sirena por un día" y "Princesa por un día", ambos de 2018, escritos por María José Sánchez sobre ideas originales de Arantxa, y "Batalla de baile" y "El fantasma enfadado", redactados por Sara Cano Fernández con acompañamiento de Arantxa y editados en 2020 por Penguin Random House.

También tuvo una experiencia como dobladora de voz en el filme animado "El Grinch", de 2018. Y el privilegio de que la Compañía Famosa le dedicara una muñeca Nancy. Nacida en 1957, en el hoy conocido como Valle del Juguete en Alicante, la exitosa juguetera de Nancy, salida al mercado en 1968 y relanzada en 2006, pensó que Arantxa se correspondía con los ideales de su creación dilecta: una niña "dulce, muy guapa, amiga de sus amigos, solidaria y que le gusta la moda".

 

"¡Ven, ven, ven a jugar, los juguetes de Arantxa te gustarán! Ven, ven, ven a jugar, los juguetes de Arantxa te divertirán".

El jingle es pegadizo y resulta imposible sacarlo de la mente cuando Arantxa abre las puertas de su casa y sale tan natural como se muestra en las redes sociales o con una personalidad tan brillante, encantadora y burbujeante como espuma de champán.

Cuenta que a los cuatro años le pidió a sus padres ser youtuber. Añade que su madre estaba dedicada a su crianza, pero para acompañando la iniciativa de su única hija se inscribió en cursos de edición de videos y de funcionamiento de YouTube. Después la gran cantidad de seguidores que se fidelizaron al canal, más el interés de marcas y clientes los fue llevando a compartir este universo virtual. El canal familiar se llama Family Fun Vlogs y hacen vlogs de viajes y muestran episodios del día a día con los que los seguidores pueden empatizar. El gamer del matrimonio es Angelux y Mary. También está la cuenta de Tiktok @familyoficial con más de 520.000 seguidores.

Arantxa vuelve sobre sus pasos como en un desafío TBT (abreviatura de Throwback Thursday, una expresión anglófona que en español podría traducirse como "jueves de recuerdos").

Una grata sorpresa

¿Cuál fue su sensación al ver su muñeca Nancy". "A mí desde muy pequeña me encantaban todo tipo de muñecos, sobre todas las Nancy, porque en España tienen una fama enorme, no sé aquí en Argentina también, y yo jugaba con ellas. Nosotros ya teníamos un tiempo trabajando con Famosa, me preguntaron si quería ser embajadora por unos años de Nancy y estaba superemocionada", relató. Añadió que al sacarla de la caja notó que su atuendo, en rosa pastel, su color favorito hace unos años y que sigue ocupando gran parte de su guardarropas con el logo de su canal en el pecho (una mariquita de alas abiertas) y una vincha con orejas de gato la cautivó. Y aún hoy podría aventurar unos accesorios que la acompañen como aros de vaquita de San Antonio y unas medias estampadas en rojo y negro.

Arantxa es una lectora consumada en dos lenguas: español e inglés. Fan de J. K. Rowling e identificada con los astutos miembros de la Casa de Slytherins, convirtió 

algunas de las historias más celebradas por sus seguidores en libros para niños sumamente atractivos. Allí se entremezclan anécdotas reales de base, con versiones ficcionales de ella misma, sus padres y amigos y compañeros de colegio. Consciente del diferencial que implica la lectura para varios dominios de la vida de una persona, Arantxa, orgullosa, comentó: "A mí me encanta imaginarme que cuando los lectores vean los libros en las librerías les guste leerlos una y otra vez, y hasta pienso con qué voces hacen hablar a los personajes". Compartió que a ella la motivan las comedias juveniles y el terror.

Sus huellas de youtuber se palpan en las aventuras "Sirena por un día" y "Princesa por un día", en cuyos apéndices se puede hacer tests para futuros youtubers, y hay recomendaciones y glosarios para vlogeros.

Contenidos nuevos

Arantxa vivió la transición del cambio de país acompañada por sus seguidores. Entre los videos más emocionantes que ha hecho y con muchas interacciones se encuentra, por ejemplo, la última vez que con su papá se metieron en la pileta de su casa de Alicante. Pero sin dudas el que rompió récords en su etapa en Salta fue su registro de cómo se autoconvocaron los salteños en el monumento a Güemes cuando Argentina salió campeona del mundo.

También ha hecho un tour room y un house tour en su casa aquí. "Normalmente subo contenidos los viernes, a menos que surja alguna cosa específica y que tengamos que grabar algún día puntual. No noté muchas diferencias climáticas o de costumbres entre Argentina y España, salvo que allá estábamos cerca del mar, aunque no lo extraño tanto porque no me gusta la arena. Sí extraño a mis amigos de allá", señaló.

Entre sus contenidos se destacaban justamente sus aventuras en el colegio, travesuras sin consecuencias graves, experimentos fallidos y hasta cartas de amor, que daban como resultado alguna docente enojada. Aquí dijo que en su colegio nuevo le había llamado la atención que tanta gente la conociera. "Los dos primeros meses era un furor, porque todo el mundo me conocía y yo estaba sorprendida, no pensaba que tanta gente en un mismo sitio me fuera a conocer, aunque siempre estoy muy agradecida por eso, y pues con el tiempo se han ido acostumbrando y ya soy una más", afirmó.

Acerca de si los salteños quieren aparecer en sus contenidos o volverse personajes de sus próximas aventuras en la ficción dijo, precavida: "Bueno, yo no me cierro a ninguna oportunidad, mientras sus padres les dejen. Normalmente siempre grabo mis fiestas de cumpleaños, así es que a lo mejor podría grabar ahí si me dan su consentimiento, pero ya se verá en un futuro".

Espíritu gamer

El canal para jugadores de videojuegos, Arantxa games, lo inició cuando tenía siete años y porque quería volcar su experiencia como jugadora de Roblox. "Juego con mis seguidores y hago lo que me van pidiendo. Hemos hecho jugadas y hemos grabado videos con ellos, también hago sorteos. En los dos canales acepto retos y las ideas de contenido que me vayan dando, porque nosotros queremos hacer lo que a ellos les guste exactamente", precisó. En épocas de actuación de hordas de odiadores, Arantxa esquiva los comentarios de estos como si se trataran del gusano que se agita dentro de una manzana podrida. "Hay gente a la que le va a gustar las cosas que hagas y hay gente a la que no, entonces yo siempre le hago más caso a la gente que si le gusta... y a la que no, pues que opine lo que quiera porque soy feliz haciendo lo que hago", expresó, sin vueltas.

Aunque pudiera parecer prematuro consultarle -y de rigor- qué quiere ser cuando sea grande, Arantxa no esquiva la pregunta. "Pensando en la universidad me inclinaría por Psicología y también por la actuación", dijo. También mencionó sus objetivos a corto plazo: llegar a los cuatro millones de seguidores, robustecer su sección de viajes, participar de castings de actuación y abrir un canal de Twitch.

PUBLICIDAD