Elecciones 2023: quién es Clara Muzzio, la candidata a vice de Jorge Macri en la ciudad de Buenos Aires
El exintendente de Vicente López anunció a su compañera de fórmula a través de las redes sociales; Muzzio, quien actualmente cumple tareas como ministra de Espacio Público, tiene una amplia trayectoria en el gobierno de la Ciudad
3 minutos de lectura'

Tras meses de incertidumbre respecto de quién secundaría al exintendente de Vicente López Jorge Macri en las generales de octubre, el candidato a jefe de Gobierno porteño de Juntos por el Cambio confirmó en la tarde del martes la elección de la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio, como su compañera de fórmula.
Dirigente de Pro y funcionaria de Horacio Rodríguez Larreta, Muzzio, de 42 años, es abogada graduada en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y tiene un máster en Políticas Públicas de la Universidad de San Andrés. De acuerdo a su perfil en la página oficial del Gobierno de la Ciudad, fue elegida como legisladora porteña en 2008, ingresó al ministerio de Ambiente y Espacio Público en 2010, pasó a la subsecretaría de Uso del Espacio Público en 2016 y, un año después, llegó a la subsecretaría de Vías Peatonales.
Actualmente, como ministra de Espacio Público, promueve áreas ambientales y garantizar entornos urbanos “ordenados, seguros, comunicados y transitables”.

Defensora del cuidado ambientalista, la funcionaria es además madre de tres chicos: dos nenas, Feli y Berni; y de un nene, Benjamín hijo de su actual pareja Jorge Aguado, exsecretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva durante la administración de Mauricio Macri. El más chico de la familia tiene Síndrome de Down y Muzzio promueve la inclusión en sus redes sociales. Tanto en Instagram como en Twitter, comparte fotos familiares y con integrantes de la coalición opositora, como Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Felipe Miguel, Maximiliano Ferraro, entre otros.
El último de sus posteos en la plataforma de Mark Zuckerberg la muestra junto a Federico Bouzas, presidente de la Comuna 7 de Buenos Aires, durante una recorrida con junto a vecinos por el barrio Juan XXIII. “Seguimos recorriendo los barrios, viendo las mejoras realizadas y planificando lo que queda por hacer”, destacó en la publicación.

El anuncio de Jorge Macri en redes sociales
En Twitter, el candidato a jefe de Gobierno porteño presentó a Muzzio a través de un breve posteo. “El PRO gobierna la Ciudad hace 16 años y todo este tiempo estuvo Clara Muzzio trabajando para transformar Buenos Aires. Empezó como pasante y fue creciendo gracias a su esfuerzo y compromiso”, escribió en principio.
“Fue directora, subsecretaria y, desde 2019 de la mano de Horacio, ministra. Representa lo mejor de los valores del PRO en la Ciudad: la pasión por hacer, la transparencia como bandera y la mirada siempre puesta en el futuro. La valoro mucho porque es una gran persona que siempre trabajó en equipo, por su historia, sus ideales y por haber llevado adelante su trabajo y su familia con respeto, amor y pasión por igual”, sumó el exintendente de Vicente López a continuación.
Y concluyó: “Por todas estas cosas le pedí que me acompañe como candidata a vicejefa de Gobierno en estas elecciones. Y estoy muy contento de que haya aceptado”.
El PRO gobierna la Ciudad hace 16 años y todo este tiempo estuvo Clara Muzzio trabajando para transformar Buenos Aires. Empezó como pasante y fue creciendo gracias a su esfuerzo y compromiso.
— Jorge Macri 2023 (@jorgemacri) August 22, 2023
Fue directora, subsecretaria y, desde 2019 de la mano de Horacio, ministra. Representa… pic.twitter.com/YHEeE748c1
Otras noticias de Jorge Macri
- 1
Así fueron las gestiones secretas del papa Francisco en la Argentina y el mundo
- 2
El kirchnerismo quiere crear una nueva ciudad dentro de La Matanza en honor al papa Francisco
- 3
Qué hay detrás de los allanamientos de “La Rosadita chaqueña”
- 4
El video de la confesión que derrumbó al poderoso juez Bailaque
Últimas Noticias
"Señores, de pie". Hace 40 años cambiaron la historia. Hoy vuelven a la sala donde ocurrió todo
De puño y letra. Las emotivas palabras de despedida de Villarruel al papa Francisco
Misión en EE.UU. La semana de Caputo y su equipo en Washington: el confortable paso por el FMI y el interés sobre el “caso argentino”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite