Es muy raro que en el programa exitoso de Canal 13, “Los 8 Escalones” conducido por Guido Kaczka, algún participante se rebele, o exprese alguna queja contra la producción, los jurados, o el propio animador del ciclo.
A pesar de que en ese tipo de formato de programa de preguntas y respuestas suele haber diferencias de criterios por el sistema de evaluación, las reglas del juego, o la clase de preguntas, hasta ahora no era frecuente ver a un concursante confrontar por algún error o controversia suscitada, de forma tan elocuente como la señora que participó este lunes.
TE PUEDE INTERESAR
PRIMERO SU HISTORIA DE NOVELA
Es que Mara, una mujer que había contado con absoluta locuacidad su conmovedora historia de vida (digna de una novela o serie de plataforma), también utilizó su carácter y expresividad para manifestarse contrariada por el escalón llamado “Definiciones de la Real Academia Española“.
Ya desde el instante en que pisó ese peldaño Mara expuso sin temor sus diferencias con el modo de desarrollo de ese particular momento clásico del juego porque según ella suelen ser definiciones que ,o tienen sinónimos, o bien no se adaptan al habla cotidiana de los argentinos, lo que ella misma incluyéndose llamo el “vulgo“.
Mara, la participante del programa de Guido Kaczka en Canal 13, objetó el escalón “Definiciones RAE” e incomodó a todos, aunque le asistía mucha razón en su queja
No son pocos los espectadores de “Los 8 Escalones” que ya habían manifestado en redes sociales su inconformidad con la modalidad ambigua y sinuosa de sortear ese escalón, ya sea por la dificultad extrema de algunos conceptos, o por la extraña diferencia entre algunas preguntas hiper fáciles frente a otras imposibles de deducir.
DESPUÉS COMO UNA GREMIALISTA
Fue así que la señora se erigió prácticamente en una sindicalista de los participantes, quejándose de cada definición de la RAE aunque no fueran dirigidas a ella. Y en varias tenía razón.
Los jurados y sus colegas participantes al principio asentían a la protesta, pero luego de su insistencia algunos comenzaron a poner caras de incomodidad con la situación reiterativa.
Como por ejemplo en la de la palabra “bufanda“, en la que dijo que también se podría haber contestado “echarpe” o “chalina“, dando a entender que ‘uno no tiene porque saber de memoria la definición exacta si se trata de un sinónimo’.
Guido Kaczka, visiblemente molesto, no respondía a las quejas de la señora, hasta que por lo que pudo deducirse respiró aliviado cuando quedó eliminada la concursante, por no acertar el número de letras del término “ramillete“, porque según el criterio de la participante correspondía decir “ramito“.
De todos modos “la sangre no llegó al río”, y la mujer aceptó tranquila su eliminación quedando sentada en ese escalón que tanto odiaba, hasta el final del programa.
TE PUEDE INTERESAR