Dramático operativo de rescate en Pakistán para intentar salvar a siete chicos atrapados en un cablecarril que quedó colgado a 274 metros de altura
Los menores y un profesor se dirigían a la escuela cuando uno de los cables se soltó; cuatro ya fueron rescatados
3 minutos de lectura'
PESHAWAR, Pakistán.- Siete estudiantes y un profesor quedaron hoy atrapados en un cablecarril que cuelga a 274 metros de altura sobre un barranco en Pakistán después de que se rompiera una línea, y se está realizando una misión de rescate en helicóptero “extremadamente arriesgada”, afectada por fuertes vientos.
Cuatro menores ya pudieron ser rescatados, según informó la agencia Reuters.
Los chicos, que han estado varados desde las 7 hora local, usaban el cablecarril para ir a la escuela en una zona montañosa de Battagram, a unos 200 kilómetros al norte de Islamabad, dijeron las autoridades.
La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de Pakistán dijo en un comunicado que un cable se había roto en el servicio y que se habían enviado dos helicópteros del ejército para una operación de rescate después de que los intentos de solucionar el fallo no hubieran tenido éxito.
La unidad quedó varada a mitad de camino a través de un barranco y quedó colgando de un solo cable después de que el otro se rompiera, dijo Shariq Riaz Khattak, un funcionario de rescate en el lugar.
Muzaffar Khan, un funcionario de la administración del distrito en Battagram, dijo que había siete estudiantes y un maestro a bordo. Previamente se había informado de seis estudiantes y dos maestros.
“Vientos fuertes nos están golpeando”, dijo Gulfaraz, un joven de 20 años que está en el cablecarril, al canal de televisión local Geo News por teléfono, pidiendo a las autoridades que los rescaten lo antes posible.
“Por el amor de Dios, que nos ayuden”, rogó Gulfaraz.
Agregó que los otros estudiantes a bordo tenían entre 10 y 15 años y que uno de 15 años se había desmayado debido a la ansiedad.
La misión de rescate es complicada debido a las ráfagas de viento en el área y al hecho de que las palas del rotor de los helicópteros corren el riesgo de desestabilizar aún más el ascensor, dijo Khattak. Los helicópteros militares están sobrevolando cerca del teleférico varado, agregó.
Un funcionario de seguridad, que habló bajo condición de anonimato, dijo que tropas de servicios especiales están involucradas en esta “operación extremadamente peligrosa y riesgosa”. “El ejército paquistaní está haciendo todos los esfuerzos posibles para rescatar a las personas varadas”, agregó.
Las personas que viven en las regiones montañosas del norte de Pakistán suelen utilizar cablecarriles o telesillas para transportarse de un pueblo a otro.
Abdul Nasir Khan, un residente local, dijo que los niños iban a una escuela secundaria en Batangai en Alai. “Los miramos impotentes, pero no podemos ayudar”, dijo Khan.
El primer ministro interino de Pakistán, Anwaar-ul-Haq Kakar, expresó su preocupación en una publicación en la plataforma de mensajería X, antes conocida como Twitter. “También he ordenado a las autoridades que realicen inspecciones de seguridad de todos esos telesillas privados y se aseguren de que sean seguros de operar y usar”, dijo en una publicación.
Agencias Reuters y AFP
Temas
Otras noticias de Asia
“Ningún equipo de rescate vino”. Desesperada búsqueda de sobrevivientes y reclamos en el epicentro del desastre por el sismo en Myanmar
"Especialmente destructor". Tragedia en Myanmar: por qué fue tan devastador el terremoto y qué estimaciones hay sobre los muertos
“Nunca vi nada parecido". Terremoto en Myanmar: desesperación en los hospitales y temor a que escale la cifra de muertos
- 1
Indonesia: un cocodrilo de tres metros de largo mató a un turista con el “giro de la muerte” mientras nadaba en la playa
- 2
“Feliz domingo y gracias a todos”: el papa Francisco apareció por sorpresa en la Plaza de San Pedro
- 3
Se descontrola el brote de sarampión en el sur de Estados Unidos
- 4
Una región montañosa en Italia busca incrementar su población y ofrece 80.000 euros a los que se muden allí
Últimas Noticias
Los requisitos. Una región montañosa en Italia busca incrementar su población y ofrece 80.000 euros a los que se muden allí
Efecto incierto. Los aranceles de Trump dañarán el libre comercio, pero la herida puede no ser mortal
La guerra olvidada. La odisea del segundo viaje humanitario de la organización de Enrique Piñeyro a Sudán
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite