TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    33 mineros enterrados, una angustia de 69 días y el héroe que ideó el plan maestro para el rescate

    Un derrumbe el 5 de agosto de 2010 dejó a los trabajadores a más de 600 metros de profundida. La falta de esperanzas y el plan del ingeniero André Sougarret.

    22 de agosto 2023, 07:41hs
    El milagroso rescate de los 33 mineros chilenos que vivieron durante 69 días a más de 700 metros bajo tierra. Foto: AFP
    El milagroso rescate de los 33 mineros chilenos que vivieron durante 69 días a más de 700 metros bajo tierra. Foto: AFP

    Un derrumbe en la mina San José, ubicada en un desierto en Chile, bloqueó la salida a la superficie y dejó a 33 mineros enterrados a más de 600 metros de profundidad. Fueron 69 días de desesperación, hasta que un héroe ideó el plan maestro para el rescate.

    El colapso de la tierra ocurrió alrededor de las 14.30 (hora local) del jueves 5 de agosto de 2010 en un yacimiento de la comuna chilena de Caldera, en medio de la nada y a unos 30 kilómetros de la ciudad de Copiapó.

    Leé también: El cartonero de los dinosaurios: reproduce con precisión fósiles de las especies que habitaron la Tierra

    La primera opción fue que las personas subieran por la escalera de seguridad de la chimenea de ventilación del refugio, pero la empresa no había terminado de construir esa salida de emergencia. Además, un segundo derrumbe el sábado 7 de agosto obligó a buscar una nueva abertura y cambiar de estrategia.

    Fotografía aérea de la mina San José, en Copiapó, Chile donde los 33 mineros quedaron atrapados en el socavón de la mina San José, en Chile. /EFE/ Alberto Valdes
    Fotografía aérea de la mina San José, en Copiapó, Chile donde los 33 mineros quedaron atrapados en el socavón de la mina San José, en Chile. /EFE/ Alberto Valdes

    La misión parecía imposible, al punto tal de que el gobierno de ese país anunció que el rescate sería cancelado porque no había esperanzas. Sin embargo, la fuerte protesta de los familiares de las víctimas obligó a un nuevo intento. Recién el domingo 22 de agosto, 17 días después del accidente, lograron corroborar que los mineros estaban con vida, aunque con avanzados síntomas de desnutrición.

    El héroe que ideó el plan maestro para el rescate de los 33 mineros de Chile

    La mente brillante detrás del plan que logró sacar con vida a los 33 mineros es André Sougarret, un ingeniero que llegó al lugar del accidente por decisión propia, sin que nadie lo llamara, impulsado por sus ganas de ayudar. Finalmente, terminó siendo el líder.

    “Originalmente yo iba con un equipo a ponerme a disposición de la persona responsable del rescate, pero resulta que en ese momento no se sabía quién estaba a cargo. Había tomado las riendas el gobierno, pero cuando llegamos allá nos dimos cuenta de que no había técnicos con experiencia. Finalmente, en algún momento me dí con que yo era el líder”, contó en una entrevista con Infobae.

    Video Placeholder
    La película sobre el dramático rescate de los mineros de Chile.

    Lo primero que hizo fue recolectar información de la mina y pedir maquinaria pesada. El primer gran paso fue cuando lograron establecer contacto con ellos y pudieron certificar que estaban vivos, a pesar de que todos creían que, a más de dos semanas del derrumbe, ya habían fallecido. “Estamos bien en el refugio los 33″, fue el mensaje que enviaron escrito en un papel desde las entrañas de la montaña a través de una sonda que había llegado a la galería de la mina.

    André Sougarret, la mente detrás del plan de rescate de los 33 mineros. Foto: Ministerio Minería de Chile
    André Sougarret, la mente detrás del plan de rescate de los 33 mineros. Foto: Ministerio Minería de Chile

    Una vez que los ubicaron, comenzó la parte más importante del plan: sacarlos con vida. No podían usar la misma perforación por la que habían conseguido la nota. Entonces, pusieron manos a la obra para abrir un pozo que fuera lo bastante ancho como para bajar una cápsula de rescate y subirlos de a uno por vez. Mientras tanto, los alimentaban y los hidrataban para que sobrevivieran.

    El mediático rescate

    Luego de más de un mes de perforaciones sin interrupción, uno de los tres pozos alternativos consiguió romper el fondo a 623 metros de profundidad el sábado 9 de octubre. Entonces, comenzaron a montar la estructura para bajar la cápsula. A las 00.10 del miércoles 13 de octubre, salió a la superficie el primer minero, Florencio Ávalos.

    Video Placeholder

    Desde entonces, continuaron con los demás, a un ritmo promedio de uno cada 40 minutos. La duración total del rescate fue de 22 horas y 36 minutos, desde que bajó la cápsula hasta que salió el último minero, Luis Ibarra..

    La dificultad de la situación, los 69 días que estuvieron atrapados y la expectativa por el rescate provocaron no sólo la atención de la prensa chilena, sino de todo el mundo. Sin ir más lejos, tuvo entre 1.000 y 1.300 millones de telespectadores, siendo superado sólo por el funeral de Michael Jackson en 2009, que tuvo unos 2.500 millones.

    El costo total del operativo de rescate fue de 29 millones de dólares, de los cuales dos tercios fueron aportados por el Estado, mientras que la parte restante surgió de empresas privadas del sector de la minería. Semejante proeza llegó a Hollywood, con la película Los 33, protagonizada por Antonio Banderas.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Furia en la ruta: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada luego de discutir con un camionero

    2

    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, habló sobre la salud de José “Pepe” Mujica: “Está mal”

    3

    Dramático rescate: un policía agarró de los pelos a una joven y la salvó de caerse de un piso 19

    4

    ¿Dónde está Melania? Una pregunta delicada en la Casa Blanca

    Por 

    The New York Times

    5

    El Vaticano mostró el escudo del papa León XIV: qué revelan los símbolos y las frases que lo acompañan

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    33 minerosChilemineros chilenosrescateExterno

    Más sobre Internacional

    Nieves Soldevila fue condenada por matar a su marido junto a sus hijos. (Foto: La Vanguardia).

    Sufría violencia por parte de su marido y convenció a su hija de 14 años que lo asesinara de un tiro

    Por 

    Julieta Ortiz

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski (Foto: Reuters)

    Bajo presión de Trump, Volodimir Zelenski aceptó reunirse con Vladimir Putin, pero exigió un alto el fuego

    Imágenes de las actividades de la Brigada Golani del Ejército de Israel en la zona de Rafah, sur de Gaza (Foto: EFE)

    Hamas asegura que avanzan las negociaciones para alcanzar el cese el fuego con Israel en Gaza

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sufría violencia por parte de su marido y convenció a su hija de 14 años que lo asesinara de un tiro
    • Jujuy: el oficialismo obtuvo un contundente triunfo y LLA se consolidó en el segundo lugar
    • El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy
    • Chiara y Jenifer se mostraron muy unidas en la gala de “Gran Hermano”: así lograron incomodar a Nano

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit