

La muestra fotográfica en la sede del Espacio para la Memoria / Alday
“La Toretto” dejó la cárcel: sin tobillera, ya espera el juicio en su casa
El nuevo papa explicó este sábado por qué eligió llamarse León XIV: "Hay varias razones"
Tensión en el centro en plena madrugada: un contenedor y un auto incendiados en La Plata
Elba Marcovecchio le respondió con munición gruesa a Wanda Nara: "Sus amenazas son cuasi mafiosas"
Domingo con EL DIA: vuelve el Martín Fierro y un cupón para Los Nocheros
Otro sábado accidentado en La Plata: una camioneta se estrelló contra el semáforo de 1 y 51
Sábado con humedad, pero soleado en toda La Plata: ¿cómo sigue el finde?
Gymcenter, el clásico que cumple 40 años entrenando a generaciones de platenses
Cuenta DNI: con descuento en carnicerías, todas las promociones de este sábado 10 de mayo
VIDEO. Sorpresa e indignación: filmaron a una pareja teniendo sexo al aire libre en La Plata
Agenda deportiva recargada este sábado: partidos, horarios y tevé
Cartonazo por dos millones de pesos: los números de este sábado 10 de mayo
La agenda cultural de este finde en La Plata, con propuestas para grandes y chicos
El Colegio de Médicos advierte sobre “confusiones” en la nueva matriculación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La muestra fotográfica en la sede del Espacio para la Memoria / Alday
La vigilia frente a la comisaría novena de La Plata para exigir justicia a 30 años de las torturas seguidas de muerte del estudiante de periodismo Miguel Bru, cuyos restos aún no fueron hallados, se realizará hoy a partir de las 19.
La Asociación Civil Miguel Bru informó que el evento se llevará a cabo hasta las dos de la madrugada del día siguiente, frente a la seccional situada en las calles 5 y 59 de nuestra ciudad.
“Seguimos exigiendo justicia”, señaló un comunicado de la Asociación, bajo el lema “¿Dónde está Miguel?”.
Esta vigilia estaba prevista para el 17 de agosto pasado, fecha en la que se produjo la detención de Miguel, pero fue reprogramada debido al temporal de lluvia y viento, que afectó a La Plata durante esa jornada y dejó varias zonas inundadas.
Familiares y amigos de Miguel, junto a organizaciones sociales, tenían previsto participar de la tradicional vigilia frente a la comisaría novena de La Plata, donde iban a instalar una radio abierta, con bandas en vivo y proyecciones.
La vigilia está organizada por la Asociación Miguel Bru, junto a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, la Agrupación Rodolfo Walsh Periodismo y la Mesa por los Derechos Humanos de La Plata, con apoyo del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, la Subsecretaría de DDHH de la provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
LE PUEDE INTERESAR
Una vecina de Los Hornos fue mordida por tres pitbulls
LE PUEDE INTERESAR
Terrible susto por un voraz incendio en Ensenada
Las actividades en el marco del aniversario número 30 de la desaparición de Bru comenzaron el 16 de agosto pasado con la inauguración de la muestra de fotos ¿Dónde está Miguel? en el Espacio para la Memoria, en la sede de la ex comisaría quinta, Filial de La Plata de Abuelas de Plaza de Mayo, situada en Diagonal 74 Nº 2.873.
Se trata de una serie de fotos del estudiante en su niñez y juventud y lo que fueron las marchas, las vigilias y el juicio que condenó a los policías que lo torturaron hasta morir.
En agosto de 1993 Miguel Bru, un estudiante de Periodismo de 23 años, denunció a efectivos de esa dependencia por un allanamiento ilegal en su casa y a partir de ese momento comenzó a ser amenazado y hostigado para que retirara la denuncia.
Según consta en el expediente, Bru fue secuestrado cerca de la localidad de Bavio, en el partido de La Plata, el 17 de agosto de 1993, y las declaraciones de varios detenidos y las pericias en el libro de guardia permitieron comprobar que fue ingresado en esa seccional, entre las 19 y las 20, donde fue visto por última vez mientras era torturado.
En 1999, en un juicio oral y público se condenó a perpetua al exsubcomisario Walter Abrigo, quien murió en la cárcel, y el sargento Justo López, por el homicidio y desaparición, mientras que por encubrimiento fueron sentenciados el ex comisario Domingo Ojeda y al ex oficial Ramón Ceressetto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí