Estados Unidos: al menos tres personas murieron tras intoxicarse con batidos de una cadena de comida rápida
Las víctimas se contagiaron de la bacteria listeria, que puede encontrarse en productos no pasteurizados, vegetales y frutas contaminadas
3 minutos de lectura'

Al menos tres personas murieron y otras tantas tuvieron que ser ingresadas a un hospital después de beber batidos contaminados con listeria en la ciudad estadounidense de Tacoma, presuntamente por la mala limpieza de la máquina de helados de un restaurante, precisaron autoridades sanitarias del estado de Washington.
Las investigaciones llevaron hasta un establecimiento de la cadena Frugals, con seis víctimas ingresadas entre el 27 de febrero y el 22 de julio. Todas ellas mostraban trazas de la misma bacteria, procedente al parecer de una máquina que se siguió usando hasta principios del mes de agosto.
Dos de los tres que sobrevivieron admitieron tomar un batido de los mismos Frugals antes de enfermarse.

El Departamento de Sanidad de Washington descartó que haya otros restaurantes sospechosos y/o que puedan también ser foco de intoxicación. Asimismo, instó a quienes puedan haber consumido el producto a contactarse con las autoridades si presentan síntomas, informó la cadena norteamericana CNN.
“Estamos desconsolados y lamentamos profundamente cualquier daño que nuestras acciones pudieran haber causado”, alegó la cadena de comida rápida en un comunicado. “Nos comprometemos realizar los cambios que se consideren necesarios para mantener nuestro alto nivel de operaciones y evitar que esto vuelva a suceder”, acotó.
“Por precaución para nuestros clientes, hemos ordenado que se apaguen todas las máquinas de batidos en nuestras otras ubicaciones y que se envíen muestras de estas máquinas para pruebas similares. También nos someteremos a procedimientos mejorados de limpieza, seguridad y desinfección”, concluye el comunicado.
Qué es la listeria y cuáles son sus síntomas
La bacteria, que tiene más de 20 especies identificadas y suele ser portada por animales salvajes y domésticos, no afecta al cuerpo humanos de forma inmediata ya que los síntomas, entre los que se incluye fiebre, dolor muscular o problemas intestinales, pueden manifestarse hasta 70 días después.
Sus efectos pueden ser especialmente graves en el caso de personas vulnerables como mujeres embarazadas, niños o mayores. Los brotes de listeria generalmente están vinculados a productos lácteos, frutas y verduras. Algunos ejemplos son de estos son: quesos blandos, apio, melón, helado, salchichas, patés, pescados y mariscos.
Las mujeres embarazadas y de origen hispano tienen entre 10 y 24 veces más probabilidades de contraer listeriosis. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, hay 1600 casos de listeriosis en los Estados Unidos anualmente. 260 de estos mueren a causa de la enfermedad cada año.
Con información de Associated Press
Otras noticias de Estados Unidos
“EE. UU. es un país en búsqueda de un enemigo”. Habló Arias, el premio Nobel de la Paz al que Washington le revocó la visa
Cierre Masivo. Adiós a Dollar General en Colorado: ¿cuántas tiendas se cierran?
Un rostro inolvidable. El galán de Televisa que decidió cambiar de rumbo y dedicarse a la fotografía tras sus años de gloria en los 90
- 1
Quién es “El Mencho”, el líder del CJNG al que EE.UU. no logró atrapar y por cuya captura ofrece US$15 millones
- 2
Adiós al transporte público que conocías en Queens: así cambiará el recorrido de los autobuses
- 3
Es cubano, fue detenido por ICE cuando sacaba la basura y ahora suplica por la deportación inmediata
- 4
Por qué esta moneda de un centavo de dólar con el rostro de Lincoln podría valer hasta US$100.000
Últimas Noticias
“EE. UU. es un país en búsqueda de un enemigo”. Habló Arias, el premio Nobel de la Paz al que Washington le revocó la visa
Cancha de básquet privada. Así es la lujosa casa en Houston del beisbolista Carlos Correa
Grosse Pointe Farms. Así es el tranquilo y lujoso pueblo de Michigan donde vive el venezolano Miguel Cabrera
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite